A Moses Wright lo abandonaron en un cesto de ropa en una lavandería cuando era un bebé recién nacido. Desde entonces, siempre ha creído que no merece ser amado ni que nadie se preocupe por él y vive aislado en su propio mundo. Pero entonces, Georgia, una joven decidida, terca y valiente, se propone conocerlo mejor. Todos intentarán convencerla de que se mantenga alejada de Moses, un joven incomprendido y muy problemático, pero la atracción que siente por él hará que ignoré estas advertencias y siga el dictado de su corazón.

Empecemos hablando de los personajes. Una de las cosas que más disfruto de la literatura, y en especial de las novelas que son new adult son los capítulos contados por los dos personajes principales y esta novela está narrada de esta forma, alterando los puntos de vista de Georgia y Moses. Georgia es una joven chica que vive en un pequeño pueblo con sus padres. Georgia es alguien valiente, decidido, que está empeñada en conseguir lo que quiere y cuando conoce a Moses sabe que quiere entablar una amistad con él. Moses, por su parte, es alguien que siempre ha vivido apartado del mundo y si a ello le sumamos que es afroamericano, algo distinto a lo que se suele encontrar en un pequeño pueblo, Moses no lo ha tenido fácil pero no ha dejado que nada le afectase hasta que Georgia aparece y por más que él intente alejarla no puede. Los dos personajes me gustaron muchísimo por dos aspectos: en primer lugar porque tienen una personalidad muy marcada y los dos chocan muchísimo por ello mismo, pero al mismo tiempo, ese enfrentamiento da lugar a chispas entre los dos y por otra parte, el desarrollo que tienen a lo largo de la novela. Esta historia transcurre en un período de unos años, cuando nuestros personajes se conocen teniendo diecisiete y dieciocho años, respectivamente y la evolución que tienen a lo largo de la historia es increíble. Los dos me encantaron pero sin duda me quedo con Georgia por la personalidad que tiene.

Por el otro lado, otra de las cosas que me encantaron de la historia fue la división de la novela. En la primera parte conocemos a los personajes siendo jóvenes e inocentes y en la segunda mitad, todo lo contrario. Por todo lo que han tenido que vivir, nuestros protagonistas han madurado y aunque siguen manteniendo su esencia han crecido, mostrando una mayor profundidad y precisamente es aquí donde la autora obra su magia hablándonos de la pérdida, del dolor, de la angustia, de la soledad y simplemente me encogió el corazón por todo lo que sucede.
La pluma de Amy Harmon es muy sencilla pero consigue que te adentres muchísimo en la vida de los personajes, que sientas su historia como si la estuvieras viviendo tú. Es una novela que se lee en un suspiro gracias a la narración de la autora, que es ágil y engancha casi que desde el primer momento porque quieres conocer a Georgia y a Moses. Sin duda leeré todo lo que escriba la autora porque adoro la forma en la que crea historias tan sencillas pero tan bonitas al mismo tiempo con tantos mensajes.
la ley del corazón de Amy Harmon es una novela con una historia cruda y desgarradora pero al mismo tiempo preciosa por los personajes y por la profundidad de los mismos que merece la pena leer sin duda alguna. Recomendadísima.
-Anny.
Hola! He visto alguna reseña de este libro y aunque parece entretenido en estos momentos estoy saturada de sagas y no creo que me anime con él. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Este libro no es para mi, lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
Hola, me gusta mucho como escribela autora, la descubrí con Siempre Blue y tengo ganas de seguir leyendo más cosas de ella, esta novela me llama mucho y la tengo en mi lista para una futura lectura.
ResponderEliminarBesos desde Promesas de Amor, nos leemos.
Bonita!💙
ResponderEliminarNo dejo de ver muy buenas criticas de este libro y después de tu pedazo reseña, tengo aun mas ganas de leerlo! Muchas gracias por la reseña!
Un beso enooooorme!💋
¡Hola! Amé completamente esta historia, es una de mis favoritas <3
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta aunque por ahora tengo otras lecturas pendientes. Preciosas fotos.
¡Besos!