Rojo, blanco y sangre azul // Casey McQuiston
Alex Clarademont-Díaz, el hijo milenial de la presidenta de los Estados Unidos, es un tesoro para el marketing de la Casa Blanca: atractivo, carismático e inteligente. Lo que nadie sabe es que no soporta al príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra. Así que, cuando la prensa sensacionalista se hace con una fotografía que refleja un altercado entre Alex y Henry, las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se enfrían. Ambos países trazan un plan para paliar los daños. lo que empieza como una falsa amistad, publicada en Instagram, se va transformando en algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado.
¿PUEDE EL AMOR CAMBIAR EL MUNDO?
☆ ☆ ☆
Decir que tenía ganas de leer esta novela sería quedarme corta porque estaba deseando, pero deseando adentrarme en esta historia desde que la editorial anunció su publicación. Había visto que había causado furor en Goodreads y estaba plagada de buenísimas opiniones así que sabía que tenía que leerlo en cuanto estuviera en mis manos y, ¡menuda historia más bonita! rojo, blanco y sangre azul ha sido una historia preciosa, desde la primerísima página, de unos personajes tanto protagonistas como secundarios excelentes y que sin duda alguna recomendaré hasta la saciedad. Una historia que habla de la sexualidad, la que a día de hoy sigue creando controversias y la reivindicación que hace la autora respecto al tema me pareció perfecta.
Alex y Henry se odian. Alex, el chico de la presidenta de Estados Unidos, el atractivo y carismático no soporta a Henry, es más, con el paso de los años su odio se ha ido haciendo más grande, así que cuando los dos vuelven a coincidir en una boda real en Inglaterra y acaban tirando la tarta de bodas, con la prensa detrás suyo fotografiándoles los dos saben que sus acciones tendrán repercusiones. Así que, para que este altercado entre Alex y Henry no acabe en una guerra entre Reino Unido y Estados Unidos los dos tendrán que fingir una falsa amistad, aún cuando todo ello es lo que menos quieren. Pero, esa falsa amistad, con el paso de las semanas acaba transformándose en una verdadera amistad y con el tiempo... en algo más, que Alex nunca pensó, algo que hará que sus vidas no vuelvan a ser igual.

Me ha encantado el hecho de que empiecen odiándose y sin poder verles el uno al otro y poco a poco, a medida que avanza la historia también lo haga su amistad porque me pareció muy bonita su forma de relacionarse, de intentar entenderse y darse cuenta de que realmente no eran como pensaban el uno sobre el otro. Alex descubriendo que Henry no es el típico príncipe estirado, sino que por dentro es un sol en cuanto se deja conocer, y Alex, que tampoco es el típico chico descentrado, ya que se preocupa por su futuro, por las personas de su alrededor y su carrera profesional, sobretodo. Me pareció una relación de lo más tierna, con sus momentos de pique, con los tira y aloja que hay a lo largo de la historia, simplemente me enamoraron. Y sobre todo, los momentos de tensión sexual entre Alex y Henry, son demasiado intensos, así como advertencia, que lo sepáis.
A parte de la relación y la evolución de los personajes, otro aspecto que me ha gustado ha sido la política. Pensaba que me resultaría pesada y me interesaría más bien solo la relación entre Alex y Henry pero lo cierto es que también me intrigaba la parte sobre la reelección de la presidenta, su campaña y cómo todo ello se va compaginando en la vida de Alex. Todos estos elementos me iban atrapando más y más en la novela y ¿la verdad? No podría haberme encantado más, porque así mismo como Henry y Alex son personajes principales, los secundarios no se quedan atrás y me gustaron muchísimo, sobre todo Nora y June, que están presentes siempre en la vida de nuestros personajes.
Esta es la novela debut de la autora y desde ya tengo claro que pienso leer muchos más libros suyos porque no podría haber triunfado mejor. Su narrativa es sencilla pero atrapante, sobre todo desde la segunda mitad del libro, que fue cuando me resultó difícil dejar de leer porque quería saber más y más. También gracias a la implementación de los mensajes y correos la lectura resulta mucho más ligera y a mi personalmente me apasiona que aparezcan este tipo de cosas, no sé muy bien el motivo pero suelen gustarme mucho más las novelas que lo contienen.
rojo, blanco y sangre azul de Casey McQuiston ha sido una novela ideal, que me ha atrapado y enganchado desde la primera página y gracias a sus personajes tan maravillosos me ha robado el corazón con su relación. Es una historia que os encantará si le dais una oportunidad porque más tierna no puede ser.
-Anny.
¡Holaaa!
ResponderEliminarVeo que a todo el mundo le está encantando este libro ^^
Yo de todas formas creo que al final no lo leeré, simplemente por la sinopsis y el tipo de historia creo que no lo disfrutaría demasiado, aunque objetivamente sea un buen libro.
¡muchos besos!
Hola! No conocía este libro y aunque no es lo que suelo leer tiene algo que me atrae así que no lo descarto del todo. Me alegra ver que te ha gustado tanto. Muchas gracias por tu reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarA mí me encantó tanto como a ti y me dejó con muchas ganas de saber cómo serán los siguientes libros de la autora y cómo nos sorprenderá.
Un abrazo
Me han hablado mucho de este libro, pero aún no lo he leído. No conocía tu blog, me quedo de seguidora y te invito a que te pases por el mío si te apetece. Puedes hacerlo a través de mi perfil.
ResponderEliminarUn abrazo.